Hace poco me comentaba una persona, la comodidad que le había supuesto recientemente contratar la realización de su web en uno de estos sitios en los que te lo haces tú mismo. (Webs prefabricadas … más o menos.)
Cada día me sorprende más, que esto sea tan habitual, y no me refiero a que la gente utilice estos «servicios», me refiero a que tan a menudo nos ocurra que es en estas conversaciones cuando se dan cuenta de que están pagando, (y generalmente caro), por hacerse su web y por trabajar para ajustar como pueden sus productos o contenidos a una plantilla prediseñada, que ofrece la posibilidad de realizar cuatro cambios.
Tú te lo guisas, tú te lo comes… ¿y el soporte que te dan? porque por lo menos podrían asesorarte. Pues resulta ser tan escaso como su originalidad. Generalmente te remiten a un manual o página de preguntas frecuentes y allá te las compongas, literalmente.
En mi opinión, el éxito de estos sitios, radica en la sensación de inmediatez que transmiten. Digo que transmiten porque sí, en unos minutos tienes algo en internet, pero eso, algo que no es ni mucho menos lo esperado, ni lo necesario en la mayoría de los casos.
Con un poco de suerte y maña, consiguimos tener algo medio decente en unas semanas y para entonces ya estamos concienciados de las limitaciones del sitio y plantilla elegidos. (Deficiencias para trabajar el SEO y SEM de la web, para facilitar la interacción en redes sociales,etc)
Vamos a suponer que uno de estos sitios express mágicos, nos ofrece todo lo esperable en uno de ellos, por 20€ al mes.
¡Esto supone 240€ al año!
Vamos a ser optimistas y a pensar que no ha habido problemas para que nuestra web tenga su propio dominio, y que en el primer mes conseguimos que la web esté presentable.
Aquí no termina tu trabajo extra, (que suponemos ya tienes bastante con tu actividad), si quieres mantener el sitio actualizado, posicionarlo, indexarlo en buscadores, y mejorarlo, debes dedicar tiempo a buscar qué y cómo hacerlo, y en hacerlo…
Vamos, ¡¡todo un chollo!!
Eso sí, ¿y el subidón de adrenalina que experimentas cuando algo sale mal?, eso sí que no tiene precio.
¡ Ojo, que esto no es una crítica a esos sitios ! Es un comentario y mi opinión sobre este tema, porque lo cierto es que no engañan a nadie, cuando te registras para utilizarlos sabes lo que son y cómo funcionan. Bueno, y lo que cuestan.
Nos interesa conocer tu opinión y tu experiencia. ¡Cuéntanos! Comenta y comparte.
Hasta la próxima !!!!!
Con Globalytec, tú te dedicas a lo que debes, tu negocio.
– Tener una buena web supone un sólo pago para su desarrollo e instalación.
– Mensualmente sería conveniente realizar ajustes y trabajos en la web (SEO, configuración, etc), pero por profesionales.
Lo bueno es que el coste del mantenimiento de una web media, no es tan elevado como el de los mencionados sitios express, donde encima te lo tienes que hacer tú.
– Tener a Globalytec respaldando tu web, supone tener un soporte y asesoramiento constante en todos los aspectos, con la seguridad de que
cualquier cambio que se realice en tu web, va a salir bien.
– Si tienes tu hosting y tu dominio, tienes tus cuentas Email, lo que transmite profesionalidad. Nosotros las configuramos.
– El diseño gráfico, forma parte importante en tu empresa. Tener una imagen corporativa y de marca es fundamental, y eso se tiene que reflejar en tu web.
– También cuentas con nosotros para la difusión de tu web, «porque una web parada, es como un cartel en el desierto», (como diría Antonio)
Globalytec se ocupa de todo por ti.