En pocos años, las nuevas tecnologías han cambiado mucho.
Hemos pasado de alucinar con pequeños ordenadores y consolas que nos permitían utilizar juegos y editores de texto básicos (y poco más a nivel usuario), a la maravilla de internet en casa, con páginas web visuales y cada vez más interactivas, en poco tiempo. Especialmente en la última década, en la que las videoconsolas han abierto todo un universo de posibilidades.
Tan rápido va todo, que a mucha gente aún le cuesta distinguir entre unas cosas y otras, y es que, si no eres jugador/a habitual, hay tecnología que apenas has empezado a manejar.
La realidad virtual, es aquella que te proporciona una experiencia inmersiva, en la que mediante unas gafas, a veces mandos y sensores, consiguen que te sientas dentro de otra realidad, en la que puedes ver, moverte y actuar.
Si no has experimentado nunca esta experiencia, hazlo, es increible la cantidad de aplicaciones, no solo lúdicas, que tiene. Está revolucionando la forma de aprender, de conocer lugares, de guardar recuerdos familiares, de ayudar a personas con problemas cognitivos…
Por poner un ejemplo: Hemos pasado de aprender cómo es una célula con un dibujo, a verla en un vídeo, ahora puedes verla desde dentro con la realidad virtual.

Consiste en la integración de elementos virtuales en la realidad.
El ejemplo más conocido ahora mismo, seguramente sea Pokemon Go, aplicación en la que puedes ver sus personajes en casi cualquier lugar y con los que puedes jugar.
También el conocidísimo catálogo de Ikea, más recientemente de otros que ofrecen del mismo modo sus juguetes…
Esta tecnolgía puede utilizarse en cualquier dispositivo con cámara integrada, ya sea un teléfono móvil, una tablet o un ordenador.
No solo para jugar, ambas son herramientas muy potentes para utilizar en marketing, ya que proporciona elementos llamativos y muy muy visuales, con los que llegar a público y clientes.
Los desarroladores, ya estamos dando servicio especializado en escaparatismo, en el que se pueden crear espejos virtuales, empaquetados en los que se puede ver su contenido e información sin abrirlo, etc. Todos ellos, invitan al público a acercarse, ver de cerca e inspeccionarlo todo, ya que se realizan de forma que puedan interactuar desde el exterior, bien mediante monitores instalados o desde app, que funcionarán con los elementos del escaparate.
A nivel de publicidad, podemos mencionar, además de los catálogos, las tarjetas de visita activas, así como anuncios impresos, con los que el mensaje no queda solo en lo que se ve en el papel o cartel, sino que muestran el producto o empresa de una forma mucho más amplia.
Visitar el interior de un edificio que quiza, aun no exista…
Ver el interior de tu tienda favorita, de esa exposición a la que no todo el mundo puede viajar para conocer… dar a tus clientes, la oportunidad de visitar tu negocio de una forma muchísimo más real que una web.
Esto no es el futuro, es el presente y en muy poco tiempo, veremos como se integrarán en todo nuestro entorno, ampliando y cambiando nuestra realidad.
No te quedes atrás. En Globalytec, te damos la solución.
Pide presupuesto sin compromiso, y aprovecha todas las oportunidades que tanto la realidad aumentada, como la virtual, pueden brindarte.