Tener una línea gráfica adecuada y acorde con lo que queremos mostrar, es muy importante, tanto como mantenerla en todo lo que hagamos, ya sea digital o impreso.
A la hora de elegir, si buscas un poco de información, verás que casi todo el mundo recomienda una línea clara, muy definida, tranquilizadora (no estresante), etc, y es cierto, pero con matices.
Si bien hay cosas que sí hay que respetar en todos los casos:
– Textos muy legibles, con contraste suficiente.
– Mensaje claro y directo.
– Facilidad de navegación en el caso de las webs.
– Sin sobrecargar de información.
También es verdad que no es lo mismo un caso que otro, no se puede aconsejar a todo el mundo igual, dado que, por ejemplo, no todas las tiendas online son iguales, ni están dirigidas al mismo público, ni aún cuando el producto es similar.
Una tienda de música, no puede tener los mismos matices y detalles gráficos, si vende música clásica, rock o hip-hop, dado que su público objetivo no es el mismo, no están acostumbrados a las mismas cosas y, seguramente, no serán de la misma edad, de manera que lo que a unos puede estresar o aburrir, a los otros no.
También podemos advertir cuando lees sobre el tema, que el concepto de elegancia, a pesar de los que se empeñan en dar las mismas directrices una y otra vez, confundiendo elegancia con lujo, no es igual para un público u otro. Así, en general podemos decir que un diseño minimalista puede ser muy elegante, siempre que se le den los detalles adecuados, del mismo modo que una gráfica un poquito recargada de florituras, dorados, plateados y negros, puede serlo.
En definitiva, nosotros pensamos que siempre, por muchos años que lleves trabajando en ello, y mucho éxito que tengas, lo que se da es una opinión y una asesoría, ya que al final, lo que hay que conseguir es transmitir la «PERSONALIDAD» que el dueño/a desea en toda la línea.
Esa «personalidad» ha de inspirar las sensaciones que el sitio realmente necesita, sin perder de vista los aspectos básicos que mencionabamos antes.
El estilo en tu línea gráfica, es tu estilo, el que marca la diferencia con otras marcas.
Para ilustrar lo que decimos, aquí teneis un ejemplo:
(pulsa sobre la imagen para ver en detalle)
¿Verdad que no inspira lo mismo una imagen que otra? Cualquiera de estos estilos, bien integrados en un contexto acorde, son perfectamente válidos, no tienen por qué resultar estresantes, siempre que se coordine bien el conjunto.
Más adelante os mostraremos ejemplos de webs y publicidad impresa y hablaremos de estilos y diseños más en profundidad.
¿Cuál es tu estilo?
Estamos aquí para resolveros dudas y preguntas que podais tener al respecto.
No olvides compartir este u otros artículos.
¡Hasta la próxima!